VTV Vencida: de Cuánto es la Multa y Qué Pasa si te Paran en un Control

Circular con la VTV vencida es una de las preocupaciones más grandes para cualquier conductor.

Si estás en esta situación, ya sea por un olvido o por no haber aprobado la inspección, es fundamental que conozcas los riesgos a los que te enfrentás. No se trata solo de dinero.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 es clara: la Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para circular. No tenerla al día es una falta grave.

¿De Cuánto es la Multa por VTV Vencida en 2025?

El valor de las multas de tránsito se mide en Unidades Fijas (UF), que se actualizan periódicamente según el precio del combustible. Circular sin la VTV puede costar entre 300 y 1.000 UF.

Para tener una idea clara: el valor de la multa puede ser significativamente más alto que el precio del trámite de la VTV. En muchos casos, con lo que pagás de multa podrías haber hecho la verificación por varios años. Definitivamente, no es un buen negocio arriesgarse.

Más Allá de la Multa: Las Otras Consecuencias Graves

Acá es donde la situación se complica. La multa es solo el principio. Si te detienen en un control de tránsito y constatan que tu VTV no está vigente, la autoridad puede tomar medidas mucho más severas:

  • Retención de la Licencia de Conducir: Es una de las consecuencias más comunes. El agente de tránsito puede retener tu licencia de conducir y entregarte una boleta de citación. Tendrás que regularizar la situación de la VTV para poder recuperarla.
  • Prohibición para Circular: Dependiendo de la gravedad y la jurisdicción, pueden prohibirte seguir circulando con el vehículo, obligándote a dejarlo inmovilizado hasta que sea trasladado por una grúa.

En resumen, no solo te enfrentás a un golpe económico, sino también a la posibilidad de quedarte a pie y tener que iniciar un trámite burocrático para recuperar tus documentos.

¿Qué Hago si me Paran en un Control con la VTV Vencida?

Lo primero es mantener la calma y colaborar con la autoridad. Si te corresponde una multa, el agente labrará el acta de infracción. Lo más importante es que, a partir de ese momento, tu principal objetivo debe ser regularizar la situación lo antes posible.

La solución es una sola: pedir un turno y hacer la VTV.

No esperes más. Si estás en esta situación, el primer paso es entrar al portal oficial y reservar tu cita. Aprendé cómo hacerlo en nuestra guía: Cómo Sacar Turno para la VTV.

Recordá: La VTV es un requisito indispensable para la seguridad de todos. Si no sabés bien por qué es tan importante, te lo explicamos en ¿Qué es la VTV en Argentina?.

Scroll al inicio