10 Consejos Clave para Aprobar la VTV en el Primer Intento

Ya está. Sacaste el turno y la fecha de la inspección se acerca. Si sos como la mayoría, seguro te cruza por la cabeza la misma pregunta: «¿Y si me rebotan el auto?».

La buena noticia es que muchos de los motivos de rechazo más comunes se pueden detectar y solucionar con una simple revisión casera. Dedicarle 15 minutos a este chequeo te puede ahorrar tiempo, plata y un dolor de cabeza.

Si todavía no tenés tu cita, primero aprendé cómo sacar turno para la VTV. Si ya la tenés, esta es tu guía para ir preparado.

Checklist Rápido para Antes de Salir de Casa

  1. Luces, sin excusas: Es el motivo de rechazo más común y el más fácil de evitar. Pedile a alguien que te ayude y probá todas: de posición, bajas, altas, de giro (ambos lados), balizas, las de freno (¡muy importante!) y la de marcha atrás.
  2. Neumáticos en buen estado: Mirá el dibujo de las cubiertas. ¿Están muy lisas o gastadas de forma despareja? Eso es motivo de rechazo. Controlá también que todas tengan la presión de aire correcta.
  3. Frenos (lo básico): Prestá atención al pisar el pedal. ¿Hace algún ruido raro como un chirrido metálico? ¿Sentís que el auto tarda en frenar? Revisá también que el nivel del líquido de frenos esté entre el mínimo y el máximo.
  4. Cinturones de seguridad: Probá todos, los de adelante y los de atrás. Abrochá y desabrochá cada uno para asegurarte de que el mecanismo funcione. Después, pegá un tirón seco y rápido: el cinturón se tiene que trabar.
  5. Parabrisas y limpiaparabrisas: El cristal no debe tener rajaduras ni «estrellas» en el campo de visión del conductor. Probá los limpiaparabrisas: las escobillas deben barrer el agua sin dejar rayas y el «sapito» tiene que tirar agua.
  6. Bocina y espejos: Dos cosas simples: tocá la bocina para asegurarte de que suene fuerte y claro. Luego, verificá que los espejos retrovisores (los dos de afuera y el de adentro) estén sanos y bien sujetos.
  7. Matafuegos, el famoso olvidado: No alcanza con tenerlo. Revisá la fecha de vencimiento que figura en la etiqueta y controlá que el manómetro (el relojito) marque que tiene presión. Debe estar en un lugar accesible.
  8. Pérdidas de fluidos: Con el motor frío, agachate y mirá debajo del auto. No debería haber manchas frescas de aceite o líquido refrigerante en el piso.
  9. Patentes legibles y firmes: Ambas chapas patentes deben estar limpias, sin nada que obstruya su lectura, y bien sujetas a la carrocería.
  10. Puertas y vidrios: Asegurate de que todas las puertas abran y cierren bien, tanto por dentro como por fuera. Lo mismo con las ventanillas: probá que suban y bajen sin problemas.

Esta lista te da una gran ventaja, pero la inspección oficial es más profunda. Para saber exactamente en qué se fija el técnico, leé nuestra guía ¿Qué te Revisan en la VTV? La Lista Completa.

Si durante tu revisión encontrás algo que no está bien, lo más inteligente es llevarlo a tu mecánico de confianza antes del turno. Siempre será más barato arreglarlo preventivamente que tener que volver a la planta verificadora. Y si por alguna razón te rechazan, no te desesperes; te contamos qué hacer en Me Rechazaron la VTV, ¿y ahora qué?

¡Mucha suerte en tu VTV!

Scroll al inicio