Requisitos VTV 2025: El Checklist de Documentos que No te Puede Faltar

Ya sabés qué es la VTV en Argentina y por qué es un trámite que no podés ignorar. Ahora, el siguiente paso es juntar los papeles. Llegar a la planta verificadora y darte cuenta de que te falta un documento es una de las formas más seguras de perder tiempo y tener que volver otro día.

Para que no te pase, acá te dejamos un checklist claro y directo con toda la documentación obligatoria que necesitás presentar el día de tu turno.

Documentación Obligatoria que Tenés que Llevar

Guardá esta lista y repasala antes de salir de tu casa. Esto es lo que te van a pedir sí o sí:

  1. DNI (Documento Nacional de Identidad): Vigente. Es el documento de quien conduce el vehículo en ese momento.
  2. Licencia de Conducir: Vigente y de la categoría correspondiente al vehículo que estás por verificar.
  3. Cédula Verde o Cédula Azul: Este punto es clave. Si el titular del auto es quien lo lleva a verificar, con la Cédula Verde es suficiente. Si el vehículo lo lleva una persona que no es la titular, debe presentar la Cédula Azul a su nombre.
  4. Constancia de Cobertura de Seguro: El comprobante de la póliza de seguro del vehículo, que debe estar vigente. Puede ser en formato físico o digital.
  5. Constancia de Pago del Turno: Si pagaste el trámite de forma online al momento de la reserva, es fundamental que lleves el comprobante. Podés mostrarlo desde el celular o llevarlo impreso. Si todavía no sabés cómo abonar, consultá nuestra guía sobre cómo se paga la VTV.
  6. Título de Propiedad del Automotor (Solo para la primera VTV): Si es la primera vez que ese vehículo realiza la VTV, es muy probable que te pidan el título original. Para las verificaciones posteriores, ya no es necesario.
  7. CUIT (si corresponde): Para vehículos de uso comercial o que están a nombre de una persona jurídica, se requiere presentar la constancia de CUIT.

Requisitos del Vehículo: No Todo es Papel

Además de la documentación, tu auto debe contar con dos elementos de seguridad básicos que suelen ser revisados:

  • Matafuegos: Debe tener la carga vigente (revisá la fecha de vencimiento) y estar al alcance del conductor.
  • Balizas portátiles: Un juego de balizas triangulares, obligatorias por ley.

Tener estos elementos es el primer paso. Sin embargo, la inspección técnica es mucho más profunda. Para evitar un rechazo por problemas mecánicos, te recomendamos darle una mirada a nuestros 10 consejos clave para aprobar la VTV en el primer intento.

Con todos estos papeles y elementos en orden, ya estás casi listo para cumplir con el trámite.

¿Ya tenés todo? Excelente. El siguiente paso es el más importante: pedir la cita. Aprendé el proceso de principio a fin en nuestra guía: Cómo Sacar Turno para la VTV: Guía Paso a Paso Online.

Scroll al inicio