Tengo un Auto con Patente Extranjera, ¿Necesito Hacer la VTV en Argentina?

Esta es una de las preguntas más frecuentes para turistas que recorren el país en su propio vehículo o para extranjeros que deciden radicarse en Argentina.

La respuesta no es una sola, ya que depende completamente de tu estatus migratorio: no es lo mismo ser turista que ser residente.

A continuación, aclaramos los dos escenarios para que sepas exactamente cómo tenés que actuar. Pero antes, si no estás familiarizado con este trámite, te recomendamos entender [qué es la VTV en Argentina y para qué sirve (artículo 1)].

Caso 1: Soy Turista y mi Estadía es Temporal

Esta es la situación más sencilla y la más común.

La regla general: Si estás en Argentina como turista y tu auto tiene patente de otro país (por ejemplo, Brasil, Chile, Uruguay, etc.), NO necesitás realizar la VTV argentina.

Sin embargo, hay una condición fundamental que no podés ignorar: tu vehículo debe tener al día la revisión técnica obligatoria de su país de origen. Por ejemplo, la RTO en Chile o la Inspección Técnica Vehicular en Brasil (si corresponde en tu estado).

Si te detiene un control de tránsito, el agente te pedirá los papeles del auto y tu licencia, y puede solicitarte que muestres el comprobante de que la verificación técnica de tu país está vigente. Circular sin ella es una infracción.

Caso 2: Soy Residente y mi Auto es Extranjero

Aquí la situación cambia por completo. Si obtuviste la residencia en Argentina (ya sea temporaria o permanente) y decidís radicar tu vehículo en el país, este debe cumplir con todas las leyes locales.

El proceso de radicación implica hacer los trámites correspondientes para obtener una chapa patente argentina. A partir del momento en que tu auto recibe la patente local, a los ojos de la ley es un vehículo argentino más.

Por lo tanto, la respuesta es contundente: SÍ, estás obligado a hacer la VTV.

Deberás cumplir con los mismos plazos y normativas que cualquier otro auto radicado en el país. Esto significa que tendrás que seguir el proceso habitual: conocer los requisitos, consultar el precio y sacar turno para la VTV cuando te corresponda por la antigüedad del vehículo.

Tabla Resumen: ¿Me Toca o no me Toca?

Para que quede más claro, acá tenés un resumen simple:

Tu Estatus en Argentina¿Necesitás la VTV Argentina?¿Qué Debés Tener Vigente?
Turista (Estadía Temporal)NOLa revisión técnica de tu país de origen.
Residente (con auto patentado en Argentina)La VTV argentina.

Exportar para as Planilhas

Conocer esta diferencia te evitará multas, problemas y malos entendidos, permitiéndote disfrutar de tu viaje o tu nueva vida en Argentina con total tranquilidad.

¿Te quedaron más dudas sobre el proceso general? Podés volver a consultar nuestra guía principal y punto de partida: ¿Qué es la VTV en Argentina?.

Scroll al inicio